miércoles, 27 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
Seguimos reciviendo vuestra solidaridad
QUE LA SOLIDARIDAD ROMPA EL CERCO DEL AISLAMIENTO DE LAS CARCELES
APOYO MUTUO A NUESTRXS AMIGXS, HERMANXS Y COMPAÑERXS.
SALUD
Buscan Sobreseer temporalmente causa contra Hans, Solidaridad
A solicitud del imbécil de Hector
Barros de la Fiscalía Sur, que tuvo que hacer la solcitiud como 3 veces porque
se le olvidaba firmarla o acompañar los documentos ofrecidos, el 7mo Tribunal
Oral en lo Penal agendó para este viernes 22 a las 12 horas una audiencia para
declarar a Hans en rebeldía y decretar el sobreseimiento temporal de la causa.
Con esto obligan al compañero a presentarse ya o pasar a una clandestinidad
permanente.
A
redoblar todas las formas de solidaridad!!!
Hans:
no estás solo!!!
Abajo
el Estado!!!
Muerte
al capitalismo!!!
Así
informó la agencia UPI:
La
Fiscalía Metropolitana Sur pidió al Séptimo Tribunal Oral de Santiago una
audiencia para pedir el sobreseimiento temporal y declarar en rebeldía al
sociólogo Hans Niemeyer Salinas, acusado de tres delitos de fabricación e
instalación de bombas.
El
Ministerio Público solicitó vía correo electrónico la audiencia luego que se
anexaran a la causa una serie de documentos con resultados negativos sobre la
búsqueda del prófugo por parte de la Policía de Investigaciones y Carabineros.
Uno
de esos documentos es remitido por el comisario de la 24ª Comisaría de
Carabineros de Melipilla, cuyos efectivos realizaron infructuosas diligencias
para localizar a Niemeyer, informe fechado el 18 de enero pasado.
Otro
de los documentos es la carpeta de resultados de diligencias también tendientes
a dar con el sociólogo, las que fueron realizadas por personal de la 16ª
Comisaría de Carabineros de La Reina. Estos documentos datan del 10 de febrero.
Asimismo,
la medida consideró un informe de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI)
fechado el 31 de diciembre del año pasado. En él, expertos policiales también
indican que no es posible saber dónde está Niemeyer.
El
fiscal Guzmán apuntó que se solicitó la audiencia porque "la idea es que
se reconozca procesalmente que el imputado se ha sustraído de la acción de la
justicia y eso, hasta ahora, no ha sido reconocido, salvo por la orden de
detención que sigue vigente. El único reconocimiento procesal de esta situación
de fuga es declararlo rebelde. No tiene sentido disponer recursos o audiencias
porque no sabemos si se van a realizar o no ya que el imputado ha evitado su
actuación en los procedimientos", dijo el jefe regional de la Fiscalía
Sur.
Niemeyer
se fugó desde la residencia de su madre en la comuna de La Reina el pasado 7 de
diciembre y ayer el Séptimo Tribunal Oral había fijado para el próximo 6 de
mayo el comienzo del juicio en su causa.
El
sociólogo había sido detenido el noviembre de 2011 tras un bombazo en Ñuñoa y
luego se le imputó la fabricación y colocación de dos explosivos más en un
barrió de Las Condes y en el monumento al fundador y senador de la UDI, Jaime
Guzmán.
Por
su parte, *consultado el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán si era un fracaso la
huída de Niemeyer, el jefe del Ministerio Público respondió que "la
Fiscalía no fracasó".*
El
Séptimo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago definirá en las próximas horas si
agenda una nueva audiencia o deja la discusión del sobreseimiento en la misma
fecha de la apertura del juicio oral, esto es el próximo 6 de mayo.
SOLIDARIDAD
APOYO MUTUO
martes, 19 de marzo de 2013
Solidaridad con Hans: Se reactiva el proceso tras 5 meses de inútil suspensión, y se fija fecha de inicio para el 6 de mayo
Luego de una estúpida incursión del Ministerio comandado por
Hinzpeter, que provocó que el caso Niemeyer se paralizara por 5 meses mientras
el Tribunal Constitucional resolvía una leguleyada suya que más encima fue
finalmente rechazada, a principios de marzo la Corte de Apelaciones de Santiago revisó la
exclusión de pruebas decretadas en septiembre del 2012 por el Tribunal de
Garantía en la fase de preparación del juicio, y tras deliberar tan solo 5
minutos decidió reponer toda la prueba excluida que fue apelada por la Fiscalía: el testimonio
del “chancho del mes” Cristian Pérez Mancilla, de la DIPOLCAR, más otros dos
pacos que tampoco declararon formalmente en la carpeta de investigación, 25
documentos incautados del computador del lugar de trabajo de Hans, y un set
fotográfico de esos mismos documentos. En definitiva, toda la prueba que ellos
quieren usar para calificar a Hans de anarquista, y que según la Corte no infringía ninguna
garantía del “debido proceso”.
Luego de esto, el 7° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago
ya definió como fecha de inicio del juicio el lunes 6 de mayo, el que
físicamente se debería realizar en el Centro de “Justicia”, Acceso C, Oral 1,
piso 6, sala 601. Los jueces designados son José Marinello Federici
(Presidente), Olga Ortega Melo y Héctor Plaza Vásquez.
En la misma resolución que fija fecha de juicio se dice que
atendiendo a que “a la fecha el acusado *HANS FELIPE NIEMEYER SALINAS, no se
encuentra privado de libertad*, cítesele personalmente, bajo apercibimiento de
los artículos 33 y 141 inciso 2° del mismo cuerpo legal, en el sentido que si
no compareciere a la audiencia de Juicio Oral, podrá decretarse a su respecto
la prisión preventiva. Previo cumplimiento de las exigencias legales, se
faculta su notificación personal especial en la forma dispuesta en el artículo
44 del Código de Procedimiento Civil”.
De esta forma, Hans se encuentra ante la interesante
disyuntiva de decidir presentarse a juicio o seguir en condición de prófugo.
Existen razones tanto a favor como en contra de cada opción, y creemos que en
este punto cada individuo es libre de decidir lo que le parezca adecuado.
Nuestro deber consiste en apoyarlo sea cual sea su decisión.
martes, 12 de marzo de 2013
cena solidaria
AMIGAS Y AMIGOS
SE LES RECUERDA QUE SEGUIMOS
RECOLECTANDO LA SOLIDARIDAD
EN ISLA TORTUGA Y LA RUINA DOS
SALUD
domingo, 3 de marzo de 2013
CASO SECURITY: Venganza del Estado en donde hay “gato encerrado”.
Hoy nos corresponde la palabra como
familiares y fuentes directas, tras una angustiante y extensa persecución
policial y política, que hoy va ocurriendo en lo jurídico en un estado de
derecho que nos involucra a madres, padres, hermanas y hermanos, hijos e hijas
en una vivencia represiva que no se ha detenido ni por un segundo mientras unos
olvidan, otros descansan o se acomodan en función de preservar su tranquilidad
ciudadana.
Los
hechos por todos conocidos y ocurridos hace 6 años y 4 meses: Un atraco a una entidad
bancaria, un posterior enfrentamiento, un carabinero muerto.
Sin
embargo:
·
Sabia Ud., que nuestros
familiares se clandestinizaron porque,
de un momento a otro, sus rostros aparecieron como culpables en la T.V. y los
diarios de la época, ocupando amplios segmentos en noticieros y reportajes así
como extensos artículos y portadas intencionadas por la Agencia Nacional de
Inteligencia y las policías, todo esto durante meses, de manera ininterrumpida.
·
S Sabia Ud., que la información
primaria y direccionada desde la inteligencia estatal fue entregada por el
tristemente célebre Fiscal Militar Roberto Reveco, reconocido torturador de
antaño, en complicidad con el blanqueado “ General del Pueblo”, también
torturador y asesino Alejandro Bernales cuyo discurso de guerra pregonado
masivamente sentencio a nuestros familiares a muerte.
·
Sabia Ud., que Chile fue
condenado internacionalmente por tener una justicia militar que enjuiciaba a
civiles, “justicia” en la que se realizó la totalidad de la investigación de este
caso y que fue traspasada recientemente a la “ justicia civil” a través del
artículo 8° transitorio.
·
Sabia Ud., que no existe ni una sola prueba científica que
sitúen en el lugar de los hechos a nuestros familiares.
No hay huellas digitales, no
hay pelos, ni sangre, ni ningún vestigio de ADN de los nuestros.
Todo el ADN que existe no
pertenece ni a Freddy, ni a Marcelo, ni a Juan.
·
Sabia Ud., que la mayor
cantidad de reconocimientos es de los mismos
organismos persecutores, es decir, los que reconocen son funcionarios de
la SIP, el OS9, Dipolcar ósea todos carabineros.
·
Sabia Ud., que en ninguno de
nuestros hogares allanados reiteradamente y con la violencia propia de la
policía, se encontró evidencia vinculante con los hechos. Nada!!
·
Ni motos, ni autos, ni armas,
ni ropas, ni dinero, ni explosivos, Nada!!
Sabia Ud., que nuestros
familiares fueron expulsados desde Argentina con una petición de asilo
humanitario en trámite, por la solicitud y presión del tribunal militar chileno
y la administración de Bachelet, formula ocupada por las dictaduras en los
70-80 bajo el siniestro plan cóndor.
·
Sabia Ud., que la presunción de
inocencia es una ley que ha sido sistemáticamente violada por las presiones
políticas del poder.
Nuestros familiares no son
responsables hasta que se demuestre lo contrario y aun cuando la reforma
procesal penal establece como plazo máximo 2 años para resolver, llevamos más
de 3 años y 4 meses con los nuestros encarcelados y con un proceso que ni
siquiera ha llegado a la etapa de juicio.
Estos 8 puntos son un pequeño esbozo de la
contundencia de las irregularidades y falacias con las que se ha guiado el
Ministerio Público para mantener en prisión, por una evidente decisión política
del Estado a nuestros familiares.
Aquí no caben dobles lecturas, esta es la
venganza del poder hacia los nuestros que han sido coherentes desde su
adolescencia con una opción de vida anticapitalista, opción que respetamos y
que orgullosamente acompañamos aunque este trayecto no ha sido para nada fácil,
así es cuando no se vive la vida de las conveniencias, cuando se pelea
decididamente por la libertad total.
Hoy nos manifestamos para denunciar esta
flagrante maniobra del Estado en complicidad con los diferentes tentáculos del
poder para perpetuar la cárcel de los nuestros, a vista y paciencia de una
sociedad indolente como en la que hoy vivimos.
Nuestro amor y compromiso no es temporal,
ha sido forjado con la sangre humilde de quienes vienen de hogares proletarios
y se reconocen en la lucha rebelde que no tiene espacio ni tribuna en los
medios de intoxicación informativa, pero que perdura y se extiende por donde
existan conciencias dispuestas a luchar.
No bajaremos los brazos hasta ver a los
nuestros en la calle.
Solidaridad activa con los presos del Caso
Security!!
Familiares de Fredy, Marcelo y Juan.
Valpo-Santiago-Chile
Suscribirse a:
Entradas (Atom)